miércoles, 16 de octubre de 2019

DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

¡CELEBRANDO EL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN!


Buenos días, hoy 16 de Octubre queremos dedicar esta entrada al Día Mundial de la Alimentación. Este día fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Los objetivos de este día son aumentar la sensibilización de la población hacia las personas que padecen hambre y mostrar la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y una dieta nutritiva a nivel global. Es un llamamiento en favor del Hambre Cero.

Más de 800 millones de personas en el mundo no ingieren lo necesario, sin embargo hay datos que nos muestran que se producen los alimentos suficientes para nutrir a toda la población. Además, tenemos que poner de manifiesto que 2000 millones de personas sufren sobre peso u obesidad debido a una mala nutrición. 
Por tanto hay un desequilibrio alimentario que causa una gran cantidad de muertes. 

Como ya sabéis, en este blog defendemos la alimentación saludable y el ejercicio físico, por ello queremos hacer visible este día. 
La alimentación es un factor determinante en la salud de las personas, influyendo en la calidad de vida y en la longevidad, por lo que una dieta saludable a lo largo de nuestra vida puede evitar la aparición de numerosas enfermedades.

En el mundo hay diversas dietas, cada pueblo ha desarrollado una dieta elaborando una gastronomía propia, en este caso vamos a hablar de la dieta mediterránea que predomina en nuestro país y que tiene una valoración muy positiva ya que tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Esta dieta se basa en el consumo diario de:
  • Cereales
  • Frutas y verduras
  • Aproximadamente 1.5 litros de agua
  • Derivados lácteos 
  • Frutos secos y semillas 
  • Bebidas fermentadas
También, se pueden consumir semanalmente:
  • Alimentos ricos en proteínas, como pescados, huevos o carnes rojas. 
  • Legumbres y patatas
Mientras que los productos azucarados se deben de tomar de forma ocasional y en cantidades pequeñas. Mediante la siguiente fotografía podemos observar que alimentos debemos consumir y las cantidades recomendadas de cada uno de ellos:


Además, podemos destacar los beneficios que nos proporciona seguir este tipo de dieta como:


  • Ayuda a evitar la obesidad
  • Reduce la diabetes
  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
  • Contribuye a mejorar nuestra memoria
  • Previene las fracturas oseas 
Con esta pequeña información, queremos hacer ver la importancia de la alimentación saludable para conseguir un equilibrio mundial. De esta forma todas las personas podrían alimentarse correctamente y se reducirían las muertes por hambre y sobrepeso. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario