LA ACTIVIDAD FÍSICA EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA
¡Buenas curiosos! Vamos a hablaros esta semana sobre un tema que nos parece primordial en nuestra vida, la actividad física. Datos que se nos han expuesto en los últimos años como que en el mundo hay más de 671 millones de adultos y más de 50 millones de niños con obesidad, nos hacen ver como tenemos serios problemas con nuestros hábitos alimenticios y con la falta de realización de actividad física.
En la actualidad, el 23% de los adultos y el 81% de los adolescentes en edad escolar no se mantienen lo suficiente activos, por ello se están tomando medidas por el Plan de acción mundial de la OMS para reducir la inactividad física a nivel mundial. La realización de ejercicio tiene un papel esencial en nuestra vida ya que no solo nos mantine ágiles y en un peso correcto, si no que nos ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cerebrovasculares, diabetes o cancer, además favorecce a tener una buena salud mental.
Las recomendaciones que se dan para realizar actividad física se suelen subdividir en tres grupos según las edades de las personas:
- Si te encuentras entre los 5 y 17 años, esta se basa en realizar juegos, deportes, actividades recreativas o educación física. La duración para obtener unos notables beneficios y mejorar la salud sería de unos 60 minutos diarios con una intensidad moderada-vigorosa.
- Si tienes entre 18 y 64 años, las actividades físicas en este periodo se adaptarán a las rutinas de la vida adulta, como ir caminando o en bicicleta al trabajo, realizar tareas domesticas, deportes y ejercicios programados, además de actividades con la familia, la duración de ellas debera ser en total de unos 150 minutos semanales si la actividad físcia es de intensidad moderada o de 75 minutos si es vigorosa.
- Y si tienes más de 65 años, se recomienda seguir realizando las mismas actividades que en la etapa anterior y con unos periodos de tiempo de realización iguales pero siempre dentro de los límites de cada persona y sin hacer sobresfuerzos. También, podemos incluir actividades que ayuden a mejorar el equililbrio en personas con problemas de movilidad y con riesgo de caidas y ejercicios que fortalezcan sus músculos.
Deseando leer mas!!😍
ResponderEliminarMuy importante el deporte a todas las edades! Nos ha encantado
ResponderEliminar